Psicología Deportiva 24 y 25 de Julio de 9am a 3pm en las instalaciones de la Delegación de Cultura Física en Av. Pío X, #1546 Col. Pío X.
Cupo Limitado
¡Lugares Disponibles!
Cómo entrenar la mente para un máximo rendimiento y logro de objetivos
Descripción: Es un hecho que lograr un máximo rendimiento en el entrenamiento fitness y
en el deportivo de alto rendimiento, no se trata de solo desarrollar las capacidades físicas,
los aspectos técnicos y tácticos y alcanzar los requerimientos físicos. Hoy por hoy se ha
demostrado que los aspectos psicológicos juegan un papel crucial y pueden ser inclusive la
diferencia entre ganar o perder.
Objetivo: Que el participante posea herramientas que le permitan identificar las variables
psicológicas clave dentro de su entrenamiento fitness o en su deporte y cómo puede
intervenir en ellas para un óptimo rendimiento.
Dirigido a: Entrenadores fitness, deportivos, maestros de educación física, padres de familia
con hijos en deportes de alto rendimiento, deportistas.
Temas a desarrollar:
• Psicología deportiva
o Definición y alcances
o Campos de aplicación
• El perfil del deportista
o Estilo de personalidad
o Estilo de aprendizaje
o Contexto familiar, social y académico
o Contexto y objetivos deportivos
• De entrenador a coach deportivo
o Competencias clave (Liderazgo, comunicación, manejo y control de grupos,
organización y planificación, aspectos de dominio técnico y táctico)
o Técnicas y estrategias de coaching deportivo
§ Visión, valores, reglas y ejemplo
§ Acercamiento, empatía y confrontación
• Las variables psicológicas
o Personalidad
§ Temperamento
§ Ambiente
§ Experienciaso Estilos de Aprendizaje
o Atención y Concentración
o Ansiedad y emociones
§ Técnicas de afrontamiento
§ Técnicas de aquietamiento mental y relajación
o Motivación y Fuerza de Voluntad
§ Técnicas para incrementar la motivación
§ Técnicas orientadas a la definición de objetivo
o Autoconfianza
§ Autoeficacia y resiliencia
§ Técnicas para propiciar e incrementar la autoconfianza
• Planificación del entrenamiento mental
o Análisis de experiencias anteriores
o Identificación de variables psicológicas a entrenar
o Elección de técnicas o estrategias de entrenamiento mental
o Integración de las técnicas dentro del plan global de entrenamiento
o Esquemas de medición y evaluación de mejora
• Los alcances como coach deportivo
• Implementación de una red multidisciplinaria
Modalidad presencial, respetando las medidas de salubridad establecidas por la Secretaria de Salud.
Informes: 8120197595
Registro en el siguiente enlace: https://forms.gle/cudmmBRKNxi7eGiSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario